Saturnalia

http://historiasdelahistoria.com/2009/12/15/december
17 de Diciembre.- Comienzan
las Saturnalia, que, a partir de
Domiciano, se prolongaban hasta el 23 o el 24 del mismo mes. Son fiestas
romanas en honor de Saturno que, expulsado por Zeus del Olimpo, se instaló en
el Capitolio, en el emplazamiento de la futura Roma, fundando la ciudad de
Saturia. Fue acogido por un dios más antiguo que él, Jano, de las dos caras,
que presidirá el nacimiento del nuevo año que se aproxima. Se liberaba a la
estatua del dios de la cinta de lana que lo ceñía durante el resto del año para
impedirle abandonar Roma. En la ciudad reinaba una alegría desmesurada: se
suspendían las sesiones del Senado, se cerraban los tribunales, se daba
vacaciones a los escolares, se aplazaban las ejecuciones, se concedía la
libertad a los prisioneros, se realizaban sorteos de lotería y se permitía la
realización de juegos de azar, se celebraban banquetes públicos y se enviaban
regalos unos a otros; en las casas se invertían las clases sociales: los
esclavos se ataviaban con las ropas de sus amos y éstos les servían la mesa,
criticándoles aquellos sin temor al castigo.
18 de Diciembre.- En estos
días de fiestas saturnales se celebran los carnavales de la Antigüedad: una
orgía catártica que destruye el orden imperante para volver al Caos primordial
que alumbrará un tiempo en plenitud.
19 de Diciembre.- Opales.
Fiestas en honor de Ops, diosa de la abundancia.
20 de Diciembre.- La armonía
primigenia sólo se alcanza por una vía: la inversión. El poder, el sexo, el día
y la noche se invierten y destruyen el orden establecido. La búsqueda apasionada
del placer gratuito frente al trabajo necesario, la inversión aleatoria de los
sexos frente al determinismo biológico y el ejercicio de la libertad caprichosa
se instalan en el corazón de esta fiesta cósmica.
21 de Diciembre.-Los fuegos
saturnales y la generosidad del vino negro embriagan los ojos y las mentes. La
ciudad se convierte en una república burlesca en la que los más humildes
desempeñan los cargos públicos, derrocan las leyes y son servidos por sus amos
sin que puedan ser castigados por ello. Las mujeres retozan en un libertinaje
sin fin sin que por ello pierdan su buena reputación.
Angeronales
Llamadas
también Divales, se celebraban en honor de Angerona, diosa de oscura
naturaleza.
22 de Diciembre.- La
Saturnalia alcanza su locura más plena entre los ejércitos, que eligen un
"rey de las burlas", al que se le viste con atavíos reales, se presta
a todo tipo de placeres e inversiones, sus deseos son órdenes y disfruta de la
vida hasta el límite de sus posibilidades, pero al final de la fiesta se le
sacrifica en un altar levantado en honor a Saturno.
23 de Diciembre.- Coronando
esta vorágine, tiene lugar un gran acontecimiento cósmico: el Solsticio de
Invierno. El Sol comienza su ascensión, el tiempo de luz irá creciendo desde
ahora hasta alcanzar su cenit en el solsticio de verano. Este solsticio de
invierno, dedicado también a Jano, es considerado como la "puerta de los
dioses", el acceso al reino de la luz. Es el momento de sembrar para, más
tarde, en la plenitud del estío, recoger.
FUENTE: http://www.culturaclasica.com/agenda_pagana/december.htm (consultada
el 16.12.13)